Jurado
-
Bernat Coll
Jurado Rueda 2018
Periodista. Escribe donde le dejan, y a veces le pagan. Actualmente colabora en la sección de deportes de El País y forma parte del equipo de LaTdT de Catalunya Ràdio. Descubrió el mundo de la bici por la afición de su hermano al Tour. Siempre que puede se escapa a los Pirineos a hacer ruta en bicicleta. Tiene una pared de su casa llena de fotos de la Transpirenaica, su mejor viaje sobre ruedas. Le recuerda, dice, a cuando era joven.
-
Michal Weksler
Jurado Rueda 2018
Historiador de arte, organizador de evento culturales, activista urbano, programador the festivales de cine y amante de las bicicletas. Desde hace 6 años programa y organiza – Bike Days – Bicycle Film Festival – el mayor festival de cine más de Polonia
-
Federica di Giacomo
Jurado Rueda 2018
Jurado de ediciones anteriores
-
Clara Blanchar
Jurado Rueda 2017
Trabaja en el diario El País desde 2001. La periodista se vendió la moto con la que se movía y se compró una BH Bolero de segunda mano el mismo día en que la redacción de Barcelona se mudó de la inhóspita Zona Franca al centro. Desde entonces, y varias bicis después, pedalear se ha convertido en una necesidad diaria, dice, para ventilar la neurona. Blanchar ha pasado por las secciones de local, política, deportes y economía… pero en paralelo al auge de la bici en la ciudad siempre ha econtrado un hueco para contarlo. Tanto en el diario como en los medios con los que ha colaborado, como Woman o Ciclosfera. La redactora vuelve a escribir sobre Barcelona desde 2015, con la movilidad como uno de los principales ejes de la política municipal.
-
Mikael Colville-Andersen
Jurado Rueda 2017
Experto en diseño urbano y una de las voces principales del urbanismo global. Es una voz influyente y muy buscada, además del fundador de Copenhagenize -colectivo de urbanistas que trabajan la bicicleta como herramienta para redefinir el espacio urbano y humanizarlo. Ha trabajando con distintas ciudades en su planificación y rediseño desde 2008.
http://copenhagenize.eu -
Victor Carrey
Jurado Rueda 2017
Victor Carrey es director de cine y un destacado realizador en el mundo de la publicidad. Debutó en el cine con el cortometraje La Huida, premiados en decenas de festivales internacionales. Le siguió el film Poor Sailor, también reconocido con múltiples premios y nominaciones. Actualmente se encuentra inmerso en la escritura de su próximo largometraje
-
Amanda Sans
Jurado Rueda 2015
Amanda Sans Pantling es directora, guionista, periodista y productora. Con una larga trayectoria en el mundo del periodismo y de la televisión, en 2005 debuta en el documental con la serie Una vida por delante, de la que prepara ahora un largometraje. Desde entonces ha escrito y dirigido los documentales Vente a Las Vegas, nena!, El Banderas del porno, Icones, Tell the children the truth, Paddlin’ spirit, Rebeca al desnudo y Songs of Redemption, su trabajo más destacado y que ha sido premiado como Mejor Documental en numerosos festivales internacionales. Su trabajo la ha llevado a rodar a más de 50 países. Actualmente vive a caballo entre Barcelona y Jamaica, desde donde dirige varios proyectos de ficción y documental para el Caribe. Ciclista empedernida, se desplaza por Barcelona desde hace años con una bici vintage alemana que se cae a trozos pero que adora…Su próximo reto es conducirla por las calles de Kingston y completar la financiación para sus dos próximos films.
-
Oscar D’Aniello
Jurado Rueda 2015
Oscar D’Aniello, cantante y apasionado del ciclismo, será parte del jurado del Rueda. Ex Mishima y vocalista de Delafé y Las Flores Azules, Oscar D’Aniello sorprendió a todo el panorama cultural barcelonés, cuando en marzo de 2013 estrenó su film Ciao Pirla! Un emotivo documental donde los protagonistas son el mismo D’Aniello, su bicicleta y las cenizas de su padre. 1369 kms en 12 días, desde Barcelona a Desio (Milán), por acabar en el lago de Como. En la actualidad, Oscar D’Aniello continúa combinando sus dos pasiones: ciclismo y música.
-
Sebas Romero
Jurado Rueda 2015
Punk rocker, amante de las bicis, el skate, las motos, la contracultura, pero sobre todo fotógrafo. Un punto de vista. Sebas Romero captura el mundo que le rodea sin parar desde los 17 años. Capaz de fotografiar a un deportista a 150km/h plasmando la belleza, en su forma mas brutal, ilógica, aleatoria y caprichosa. Fundador de la productora BlackMedia, Sebas Romero es el especialista por antonomasia en la fotografía de freestyle. Todo un lujo para el Festival Internacional de Cinema Ciclista Rueda contar con la experta mirada de este artista visual.
-
Antonio Colombo
Jurado Rueda 2015
A mediados de los setenta se incorpora a la fábrica de la familia, A.L. Colombo, un gigante especializado en la fabricación de tubos de acero para bicicletas, coches motos y aviones. En 1977 se aleja de la empresa con el fin de desarrollar la producción exclusivamente tubos de bicicleta, dando a luz a una de las marcas más apreciadas de la historia de la bicicleta: Columbus. A principios de los ochenta, Colombo se hace cargo de Cinelli, una fábrica de bicicletas y componentes de alta gama fundada por el ex corredor profesional Cino Cinelli en 1947. Fue el comienzo de una revolución en la producción de bicicletas.
Los manillares de la firma han sido elegidos por campeones como Lemond, Fignon, Hinault y Chiappucci, por no hablar de Lance Armstrong y Mario Cipollini. Por último el amor por el arte y el diseño que inspira la vida de Colombo se hace realidad en 1998, cuando funda su propia galería de arte en en Milán. -
Toni Ulled
Jurado Rueda 2015
De padres y abuelos periodistas, fue muy difícil no interesarme por esta profesión cuando en mi casa se hablaba (y se habla) constantemente de revistas.
Así que estudié la carrera de periodismo en la Universidad de Navarra, y durante los veranos hice prácticas en los periódicos El País y El Mundo.
También fui becario de empresa en Hachette Filipacchi durante 1 un año en Madrid y, durante 365 días más, en la revista de cine Premiere, en Nueva York.
Desde entonces, año 2002, trabajo en la revista FOTOGRAMAS , donde he sido redactor (2 años), subdirector (5 años) y director desde noviembre del año 2007. Vivo y trabajo en Barcelona, por donde me desplazo siempre en mi Brompton. Los fines de semana la sustituyo para hacer deporte por una Gravel, una hibrida entre mountain bike y bici de carretera. -
Mar Coll
Jurado Rueda 2015
Graduada en la especialidad de dirección en la ESCAC. Ha co-escrito y dirigido los cortometrajes “La última Polaroid” (2004), “Amics” (2010) y “La inquilina” (2015) y los largometrajes “Tres dies amb la familia” (2009), con el que obtiene el goya a la mejor dirección novel, y “Tots volem el millor per a ella” (2013). Actualmente imparte la asignatura de prácticas de tercero en la ESCAC mientras prepara su próximo proyecto.